EL MUSEO DEL HERMITAGE ‘MINTEA’ OBRAS DE LEONARDO, MONET Y VAN GOGH, SUMÁNDOSE AL MOVIMIENTO NFT
El Museo del Hermitage de San Petersburgo y la corporación Binance se han puesto de acuerdo para crear y lanzar obras de arte tokenizadas NFT de algunas de las colecciones de la famosa galería de la antigua Capital Imperial Rusa. Parece que los trabajos estarán listos para finales de agosto, si bien Mijail Piotrovski, director del museo y encargado de firmar las obras, asegurando la autenticidad de las mismas, sostiene que necesitan probarlo.
El Hermitage subastará en Binance copias de obras del museo como NFT
Según el comunicado de Binance, el museo “ha creado un importante precedente que permitirá integrar el mercado ruso en la facturación internacional de NFT”. Así, se lanzarán NFT de edición limitada con copias digitales de obras maestras de su colección de arte, de grandes autores como Leonardo da Vinci, Van Gogh, Kandinsky o Claude Monet.
Cada obra tendrá dos copias NFT, una quedará almacenada en el Hermitage y la segunda ser verá subastada en la plataforma de NFT de Binance. Las copias de los NFT se mostrarán en una exposición dedicada al arte NFT este otoño.
Desde luego es un dato más que relevante y una clara advertencia de que llegan aires de renovación en la museología y la museografía. La pandemia ha marcado un punto de inflexión con una clara necesidad digital; las redes se llenaron de contenidos y tantearon un ámbito que ya llevaba tiempo incubando nuevos lenguajes y formatos, y todo ha desencadenado una precipitación en lo digital de la que se hacen eco los medios día a día.
La revolución digital no solo es un fenómeno tecnológico, sino que además nos brindan de manera irreversible nuevas formas de expresión y desarrollo artístico-cultural con mucho que decir en nuestra sociedad.