Listado de la etiqueta: Transarte

Sabadell, 1987

Con una fuerza increíble, el lenguaje de Pol Barbero parece reinventar los iconos del siglo XX dentro del “Street Art”, adaptándose perfectamente a los nuevos formatos pero sin renunciar a una personalidad indiscutible, re-definiendo mensajes que incluso reinventa desde lo emocional y lo grotesco como un grito absoluto de denuncia y testimonio inagotable. Su formación y experiencia musical aporta además un valor añadido excepcional a unas obras llenas de fuerza y temperamento con una ejecución de carácter incuestionable. Otro aspecto sorprendente de Barbero, son sus conexiones inmediatas con el testimonio de la sociedad; situaciones conmovedoras, provocadoras y denunciantes.

La pintura y el techno siempre ha sido la mejor vía para canalizar y expresar mis emociones y sentimientos, mi fuente de equilibrio: lo que da sentido a mi vida.

REFERENTES MUSICALES

Por un lado, el Techno de Detroit. Con todo lo que supuso desde un punto de vista social y revolucionario, y por otro el Dub Techno de Berlin con referentes como Basic Channel y el sonido de Tresor en los 90’, entre otros.

Ambos sonidos y movimientos con un intensísimo sentido alternativo y de verdadera experimentación que han influenciado a Pol Barbero desde sus inicios como DJ y productor y que ahora traslada con la misma rotundidad a veces casi estridente , generando un sorprendente paralelismo entra ambas disciplinas, el Techno y su pintura.

REFERENTES PLÁSTICAS

De la misma manera en Pol Barbero son interesantísimos otros referentes de lo estrictamente plástico y, desde la distancia e incluso el desconocimiento, recuerda en su lenguaje a grandes firmas del arte expresionista abstracto norteamericano, el arte urbano, arte pop, con hitos como Basquiat en una interesante y renovada iconografía absolutamente de su tiempo. Es esa misma instantaneidad estridente que refleja lo cotidiano, en una versión desafiante y desconcertante, las aparentes claves de un lenguaje sencillo e ingenuo plantean un registro horrible que va más allá de una simple imagen grotesca, para así mostrarnos lo peor de nosotros mismos y de aquello que nos rodea e interfiere. Sorprende su paleta y sus atmósferas compositivas que asfixian y envuelven el todo, reflejando en su obra la cotidianidad de un joven de hoy, donde la tv, videojuegos, el tráfico, los grafitis, los whatsapp, el cine y las redes sociales, conforman una realidad inmediata. En él observamos el impacto y consecuencias de una generación bombardeada por lo audiovisual y la digitalización. Y su arte, según nos cuenta, surje de ejercer de espectador de su propia vida y la de su entorno, para mostrarnos el mundo real que él percibe tras esa fantasía impostada de nuestro día a día.

BIOGRAFÍA Y CRÍTICA ARTISTICA
Por Fernando Carmona

 


DECLARACIÓN DE ARTISTA

Por Pol Barbero

Nací en Barcelona en 1987 y formo parte de una generación que ha vivido la transición entre el mundo analógico y la irrupción de la era digital durante la adolescencia. Este hecho ha influenciado mucho en mi expresión artística, desde la música hasta la pintura, donde busco explorar y combinar ambos mundos en mis procesos creativos. Mis inicios en lo plástico coinciden con este proceso de digitalización y creo firmemente en el arte digital como una técnica más, al mismo nivel que el óleo o el acrílico, convencido que esta homologación o reconocimiento llegará con el tiempo, tras la normalización en los espacios expositivos y mercados del arte. En mi proceso de creación utilizo técnica mixta plástica/digital donde, a veces, una obra comienza en un lienzo con óleo y acrílico y termina en mi iPad con pinceladas digitales, para ser expuesta en un dispositivo o pantalla. Otras veces empieza en mi iPad con pinceles y pintura digital y finaliza impresa en un soporte físico como un lienzo donde termino la obra pintándola con óleos y acrílicos, o cualquier material o medio que esté explorando en ese momento. Revierto el proceso técnico según mis necesidades expresivas. La música también es una parte fundamental en mi proceso creativo. Muchas veces la escucho para inspirarme y dejarme llevar, y otras incluso formando parte de la obra cuando compongo una pieza especialmente para acompañar a la parte visual. En esto lo digital ha sido clave en mi lenguaje.

Crear ha sido una necesidad en mí desde pequeño, y una forma de procesar tanto mis experiencias vitales como de expresar mi mundo interior.

El arte me ha ayudado a transitar momentos y experiencias difíciles de mi vida”. Es en la música, la pintura y el dibujo donde he encontrado mi lenguaje más real, mi expresión más sincera, tanto conmigo mismo como con el mundo.

 

 


TRAYECTORIA ARTÍSTICA

2013-2017

Selección de Trabajos Musicales

2018 -2020 Se toma un descanso como DJ y productor y emprende, en colaboración con un equipo de artistas independientes, en el proyecto Bridge_48, un espacio creativo con estudios de música profesionales para la comunidad artística de Barcelona.

2021

Retoma el dibujo y la Pintura cómo vía de expresión, siempre muy cerca de la música electrónica, ya sea cómo acompañante durante el proceso de creación o como parte misma de sus obras.

2022

  • Seleccionado para participar en “Festiverse”, exposición de arte Digital en el metaverso Decentraland.
  • Seleccionado para la Exposición de arte “Transarte” en Málaga con la Galería Kripties.
  • Participa y expone en la primera subasta de arte digital de “Durán Subastas” en Madrid
  • Participa y expone en la primera subasta de arte digital de “Templum” Subastas en Barcelona.
  • Se incorpora como artista y socio de la Galería de Arte Kripties.
  • Accésit concurso de Arte Digital Hispano-Luso organizado por Samsung.
  • Primera exposición Monográfica en Málaga Organizada por Kripties Art Gallery- Comisario Fernando Carmona.
  • Inicia una relación de Colaboración como Artista Visual en sello Discográfico “Cuttin Headz”, de los Martinez Brothers.
  • Artista seleccionado con la participación en la edición de invierno de la revista COA (https://www.collectartwork.org/)

 

Más información:

TRANSARTE surge del estudio de la organización del conocimiento transdisciplinar y su aplicación en el ámbito de la creación, para ofrecer una visión global del mundo del arte como una unidad rica y diversa. Al igual que la transdisciplina, transarte representa la aspiración a un conocimiento lo más completo posible, capaz de dialogar con la diversidad de inquietudes expresivas y conocimientos humanos. El diálogo activo entre diferentes lenguajes permite aportar nuevas respuestas en un universo complejo.

UNA TRIPLE REVOLUCIÓN EN EL ARTE:

1. REVOLUCIÓN EN LA CREACIÓN

El arte es universal, independientemente de la técnica. El arte digital es un conjunto de técnicas que aprovecha un nuevo canal; no sustituye al arte tradicional sino que lo complementa, ofreciendo nuevas formas de expresión, mercadotecnia y consumo, con carácter instrumental y no excluyente.

2. REVOLUCIÓN EN EL MERCADO
  • NUEVA CERTIFICACIÓN SEGURA DE AUTORÍA Y PROPIEDAD
  • VIABILIDAD DEL COLECCIONISMO PLÁSTICO DIGITAL
  • FÓRMULAS GARANTISTAS BENEFICIOSAS PARA EL CREADOR
  • GLOBALIZACIÓN Y UNIVERSALIZACIÓN DEL MERCADO
3. REVOLUCIÓN EN LA EXPERIENCIA
  • UBICUA
  • PORTABLE
  • ESCALABLE
  • MULTISENSORIAL
  • CONTEXTUAL / INMERSIVA

TRANSARTE, LA EXPOSICIÓN

En junio de 2022 comienza la primera edición del proyecto expositivo TRANSARTE: un viaje donde diferentes generaciones de artistas y disciplinas nos muestran cómo el arte trasciende los límites convencionales ante la irrupción de nuevos lenguajes expresivos. Un proyecto expositivo anual e itinerante:

  • Performances.
  • Diálogos con los artistas.
  • Experiencias innovadoras de colaboración y participación creativa con el público, a distancia y en tiempo real.
  • Charlas y talleres.

El artista como eje central de la obra, y puente entre las diferentes disciplinas aplicadas en ella.

BENALMÁDENA, MÁLAGA 2022

ARTISTAS

Pol Barbero

Pol Barbero

Okaro

Okaro

Ángelo Néstore

Ángelo Néstore

Carlos Aznar

Carlos Aznar

José Robles

José Robles

Pablo Lara

Pablo Lara

Adrían García

Adrían García

Bruno Vázquez

Bruno Vázquez

ENCUENTROS, TALLERES Y REALIDAD VIRTUAL (SPATIAL.IO)

TRANSARTE EN MEDIOS:

 

MÁS INFORMACIÓN:

✉️  management@kripties.com

📞  +34 675 937 454

🌐  transarte.io

🌐  kripties.com