Sumergiéndonos en la riqueza cultural del Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga con APAFIMA

Dentro de nuestro compromiso de Responsabilidad Social Corporativa, y en colaboración con el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, Fernando Carmona Torralba, experto en gestión cultural y socio fundador de Kripties, tuvo el privilegio de acompañar personalmente a un grupo de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Málaga (APAFIMA) en una visita guiada a dicho museo. En esta ocasión disfrutamos de una jornada en uno de las colecciones más entrañables de la ciudad. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta experiencia enriquecedora y nos sumergiremos en la fascinante colección etnográfica del museo.

Descubriendo la historia en la antigua posada de la Victoria:

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, ubicado en lo que fue la posada de la Victoria, nos ofrece un apasionante viaje en el tiempo a través de sus diversas salas. Aquí, los participantes de APAFIMA tuvieron la oportunidad de sumergirse en la artesanía y la cultura popular de Málaga y su comarca, descubriendo la esencia de la vida cotidiana de tiempos pasados.

Las salas de la burguesía y los espacios recreados:

Uno de los puntos más destacados de la visita fue la exploración de las salas dedicadas a la burguesía. Los participantes se sintieron especialmente atraídos por el gabinete o despacho burgués, donde pudieron admirar los detalles de la vida privada y profesional de la época. Los magníficos ejemplos de atuendos burgueses expuestos también capturaron la atención, transportando a nuestros visitantes a una era de elegancia y distinción.

El encanto de los famosos barros malagueños y la taberna:

Otro aspecto destacado de la visita fue la oportunidad de apreciar la famosa colección de barros malagueños. Estas piezas de cerámica tradicional de la región son un testimonio vivo de la habilidad artesanal local y han dejado una huella indeleble en la identidad cultural de Málaga. Además, la taberna recreada en el museo ofreció un vistazo a la vida social y las tradiciones gastronómicas de antaño, invitando a los visitantes a imaginar el bullicio y la alegría que solían llenar estos espacios.

Una colección etnográfica que cautiva por su singularidad:

En conjunto, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga y su colección etnográfica nos sorprendieron con su belleza y singularidad. Cada objeto expuesto, desde los atuendos burgueses hasta los barros malagueños, nos permite comprender y apreciar la riqueza cultural de la región. La cuidadosa selección de elementos y la presentación meticulosa en las diferentes salas crean una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a través del tiempo y les permite conectarse con el pasado de Málaga de una manera única.

Noelia García, responsable del Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, nos saludó durante la visita invitándonos a disfrutar plenamente de las instalaciones, dándonos la oportunidad de sumergirnos en la historia, la artesanía y la cultura popular de la región, explorando las salas de la burguesía, admirando los barros malagueños y experimentando la atmósfera de una taberna tradicional. La fascinante colección etnográfica del museo despertó el interés y la admiración de todos los presentes, dejando una impresión duradera de la riqueza cultural de Málaga y su legado histórico.