Sumergiéndonos en la riqueza cultural del Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga con APAFIMA

Dentro de nuestro compromiso de Responsabilidad Social Corporativa, y en colaboración con el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, Fernando Carmona Torralba, experto en gestión cultural y socio fundador de Kripties, tuvo el privilegio de acompañar personalmente a un grupo de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Málaga (APAFIMA) en una visita guiada a dicho museo. En esta ocasión disfrutamos de una jornada en uno de las colecciones más entrañables de la ciudad. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta experiencia enriquecedora y nos sumergiremos en la fascinante colección etnográfica del museo.

Descubriendo la historia en la antigua posada de la Victoria:

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, ubicado en lo que fue la posada de la Victoria, nos ofrece un apasionante viaje en el tiempo a través de sus diversas salas. Aquí, los participantes de APAFIMA tuvieron la oportunidad de sumergirse en la artesanía y la cultura popular de Málaga y su comarca, descubriendo la esencia de la vida cotidiana de tiempos pasados.

Las salas de la burguesía y los espacios recreados:

Uno de los puntos más destacados de la visita fue la exploración de las salas dedicadas a la burguesía. Los participantes se sintieron especialmente atraídos por el gabinete o despacho burgués, donde pudieron admirar los detalles de la vida privada y profesional de la época. Los magníficos ejemplos de atuendos burgueses expuestos también capturaron la atención, transportando a nuestros visitantes a una era de elegancia y distinción.

El encanto de los famosos barros malagueños y la taberna:

Otro aspecto destacado de la visita fue la oportunidad de apreciar la famosa colección de barros malagueños. Estas piezas de cerámica tradicional de la región son un testimonio vivo de la habilidad artesanal local y han dejado una huella indeleble en la identidad cultural de Málaga. Además, la taberna recreada en el museo ofreció un vistazo a la vida social y las tradiciones gastronómicas de antaño, invitando a los visitantes a imaginar el bullicio y la alegría que solían llenar estos espacios.

Una colección etnográfica que cautiva por su singularidad:

En conjunto, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga y su colección etnográfica nos sorprendieron con su belleza y singularidad. Cada objeto expuesto, desde los atuendos burgueses hasta los barros malagueños, nos permite comprender y apreciar la riqueza cultural de la región. La cuidadosa selección de elementos y la presentación meticulosa en las diferentes salas crean una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a través del tiempo y les permite conectarse con el pasado de Málaga de una manera única.

Noelia García, responsable del Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, nos saludó durante la visita invitándonos a disfrutar plenamente de las instalaciones, dándonos la oportunidad de sumergirnos en la historia, la artesanía y la cultura popular de la región, explorando las salas de la burguesía, admirando los barros malagueños y experimentando la atmósfera de una taberna tradicional. La fascinante colección etnográfica del museo despertó el interés y la admiración de todos los presentes, dejando una impresión duradera de la riqueza cultural de Málaga y su legado histórico.

Fernando Carmona y Juan Esteban intervienen, en representación de Kripties, en el artículo ‘Atípicos espacios para la plástica’ de Javier Díaz-Guardiola para ABC Cultural.

PDF del artículo en modo lector:
https://kripties.com/wp-content/uploads/2023/02/ABC-Atipicos-espacios-para-la-plastica-Kripties.pdf

Enlace original (ABC, paywall):
https://www.abc.es/cultura/cultural/atipicos-espacios-plastica-20230203163718-nt.html

Después de Transarte, la primera gran exposición de arte transdisciplinar realizada con el apoyo de Samsung, Kripties abre la primera galería de arte con marcado protagonismo digital en Málaga. Un paso más para colocar a Málaga, ciudad tecnológica y de los museos, a la vanguardia de las nuevas formas expresivas del arte.

PREMIERE KRIPTIES GALLERY MÁLAGA

Kripties abrió recientemente sus puertas en el centro de Málaga con la celebración de la exposición multidisciplinar ‘Lost in Time’ de Pol Barbero, quien también compartió con los asistentes una sesión DJ el día de su estreno, otra de las facetas del artista.

Situada en Calle Hilera 6, entreplanta, la nueva galería está dispuesta a convertirse en activo de la dinamización del arte y la cultura experimentales en Málaga, con una interesante y variada agenda de exposiciones, eventos, talleres y showrooms.

ARTE DIGITAL CON CRITERIOS ARTÍSTICOS

En marzo de 2021 nacía KRIPTIES con la misión de incorporar el criterio artístico a la valoración de obras digitales, así como contribuir en la mejora de la certificación digital y su adecuación a las necesidades y particularidades del mercado del arte. En septiembre del mismo año se convertía en la primera galería de arte digital NFT del país.

Más información:

Tras el éxito de Transarte, la primera gran exposición de arte transdisciplinar respaldada por Samsung, Kripties se adentra aún más en el mundo del arte digital al sellar una alianza con KnownOrigin, la prestigiosa plataforma de arte digital recientemente adquirida por eBay.

Como parte de esta alianza, Kripties lanzará su primera colección en la plataforma. Con esta iniciativa, Kripties ayuda a situar a Málaga, una ciudad tecnológica y de museos, a la vanguardia de las nuevas formas expresivas del arte.

COLECCIÓN GÉNESIS

Esta primera colección ’GENESIS: Kripties x KnownOrigin’ reúne una veintena de piezas únicas compuestas por fotografías, artes plásticas, animación, música y mixed media, de la mano de los artistas Pol Barbero, Carlos Aznar, Bruno Vázquez, Okaro, Moncho Azpeitia, Juan Esteban y Fernando Carmona; en próximas colecciones se irán incorporando más artistas cuya obra es representada por la galería.

ARTE DIGITAL CON CRITERIOS ARTÍSTICOS

En marzo de 2021 nacía KRIPTIES con la misión de incorporar el criterio artístico a la valoración de obras digitales y NFT, así como contribuir en la mejora de la certificación digital y su adecuación a las necesidades y particularidades del mercado del arte. En septiembre del mismo año se convertía en la primera galería de arte digital NFT del país.

CON LA GARANTÍA Y SEGURIDAD DE KNOWNORIGIN

Fundado en 2018, KnownOrigin es uno de los más prestigiosos marketplaces donde artistas y coleccionistas realizan transacciones a través de la Blockchain. Recientemente ha sido adquirida por eBay, el gigante de las subastas online, reforzando con ello su estrategia en torno al coleccionismo digital.

Y EL COMPROMISO DE HOTEL MOLINA LARIO

Molina Lario sigue fiel a su apoyo a la cultura de Málaga y en pro del crecimiento sostenible de las industrias culturales. En los últimos años son muchas las iniciativas abordas, desde eventos propios a esponsorización de terceros, apostando por el cine, el festival de la ciudad, la moda, y la difusión del patrimonio artístico y cultural de la ciudad.

LA COLECCIÓN

Algunas de las obras de ‘Genesis Kripties x KnownOrigin Collection’ que pueden adquirirse desde el 11 de agosto:

Más información

            Kripties alcanza una alianza con la multinacional Samsung que hará que la exposición ‘Transarte’ cuente con la garantía de una experiencia audiovisual artística de primer nivel. Sus pantallas The Frame harán posible disfrutar de todas las obras con gran calidad, un 100% de volumen de color, y con la máxima seguridad.

            Además, la plataforma tecnológica de eventos multitudinarios Vidiv hará posible una novedosa fórmula de participación activa, simultánea y en remoto entre artistas y público.

             

            Más información:

                  El mercado del arte va antes de la pandemia buscó en la producción digital nuevos lenguajes que complementaran la oferta museística y expositiva y que además, permitiera conectar con las nuevas generaciones.

                  Con la pandemia y la irrupción del mercado NFT, el ámbito creativo digital se ha popularizado a pasos agigantados, si bien es cierto que ese mercado autodenominado como criptoarte, incluso actualmente, está basado en activos especulativos que poco o nada tienen que ver con un criterio artístico de las obras y sí mucho con el coleccionismo.

                  El mercado del arte se encuentra en la actualidad ante el importante reto de recoger v adaptar a sus necesidades la tecnología de certificación digital que propone el mundo NFT, como fórmula que garantiza la titularidad, originalidad y propiedad de las obras, digitales o no, con la seguridad de la blockchain.

                  Uno de los primeros pasos que desde Kripties dimos va durante 2021 fue el de establecer el primer protocolo de expertización de obra artística con certificación digital, que aplicamos exitosamente en colaboración con el Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa, IESIDE, impulsado por AFundación Obra Social ABANCA.

                  Este protocolo, como no puede ser de otro modo, se basa en la metodología tradicional de valoración de obras artísticas a partir de referencias con otras obras de arte, contexto, trayectoria del artista y valoración de mercado, calidad artística, características de ejecución, etc., incorporando la valoración de la tecnología utilizada en la certificación digital y las garantías que la misma ofrece.

                  Este primer paso, junto a la definición de un marco jurídico que aporte plena seguridad al coleccionista en su inversión, facilitará la creación y comercialización de verdadera obra de arte en entorno digital.

                  KRIPTIES® es la apuesta por el arte de vanguardia y los nuevos lenguajes expresivos, resultante de la fusión de las agencias Questiono gestión cultural y Mute®, aunando más de 20 años de experiencia en los sectores de la cultura, el arte y la comunicación digital.

                  NUESTRO OBJETIVO

                  En Kripties trabajamos por configurarnos como agente activo en la dinamización de la industria artística y cultural contemporánea ante los nuevos retos y lenguajes expresivos que nos ofrecen los avances sociales y también la tecnología.

                  Entendemos que esta labor sólo es posible bajo el encuentro de instituciones, creadores, educación, industria tecnológica y museos.

                  LA AGENCIA

                  Con este fin, desde nuestra línea Digital Agency abordamos el asesoramiento especializado para la creación y difusión de arte y cultura entre todas las generaciones.

                  https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/09/BanM1_.png?w=1500&ssl=1 https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/09/BANK2.jpg?w=1500&ssl=1 https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/09/BANM2.jpg?w=1500&ssl=1

                  https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/10/Servicios-Kripties-22.jpg?w=1500&ssl=1

                  LA GALERÍA

                  En 2021. además, nos convertimos en la primera galería en incorporar arte digital NFT en España, con el objetivo de hacer prevalecer criterios artísticos en la valoración de obras digitales, así como contribuir a la mejora de la certificación digital y su adaptación a las necesidades y particularidades del mercado del arte.

                  https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/09/BANK1.jpg?resize=425%2C300&ssl=1 https://i0.wp.com/kripties.com/wp-content/uploads/2022/09/BANK3.jpg?resize=425%2C300&ssl=1 Abre la primera galería digital NFT de España

                   

                  KRIPTIES® ofrece exposiciones adaptadas para personas con dificultades auditivas o visuales. Consulta nuestra programación.

                  Más información: