CINCO PREGUNTAS: JUAN ESTEBAN
Juan Esteban es nuestro director de lenguajes artísticos y, aunque se licenció en Bellas Artes con la especialidad de pintura, desde los noventa desarrolla su carrera profesional en el mundo digital participando en grandes proyectos corporativos. Tecnófilo inquieto, siempre entre gadgets, videojuegos y testeando software en beta, nos aporta su singular visión sobre el futuro inmediato del arte.
¿Cómo nace tu interés por el criptoarte?
Me licencié en Bellas Artes, en pintura, en una época en la que la tecnología y las artes no se llevaban muy bien. Yo era un bicho raro porque crecí en un ambiente muy tecnológico; por entonces ya trabajaba con ordenadores a la vez que estudiaba y luego desarrollé mi carrera profesional en el ámbito de la publicidad y la comunicación. Siempre he vivido entre el arte tradicional y el mundo digital, así que diría que mi interés estuvo aquí siempre, de forma natural.
¿Qué crees que puede aportar al arte?
El arte es universal y lo podemos encontrar en todo lo que hacemos. La llegada del criptoarte, para mí como creador, supone la normalización de una vía de expresión artística más que nos brinda posibilidades antes inalcanzables. Y tan importante o más es lo que puede significar para su consumo y difusión, muy especialmente entre las nuevas generaciones.
¿Y a la sociedad?
El criptoarte nos trae una visión del mundo romántica que me fascina: la de la belleza accesible para todos, aunque su propiedad sea única.
¿Qué papel le das a la curación o selección de obras en el futuro del Criptoarte?
Un papel fundamental. Yo creo que es la clave y el mayor reto de este gran movimiento. Los mercados necesitan confianza para crecer y estoy convencido de que la incorporación de criterios objetivos de valía artística, además de los tecnológicos, será vital para el éxito en el mercado.
¿Cómo ves el recorrido de Kriptie’s en un par de años?
Siento que estamos ante una oportunidad única en la que Málaga abandera el movimiento y la industria del criptoarte en Europa, y en la que Kripties pone su grano de arena para conseguirlo.