SALTO A LA ANIMACIÓN

, ,
Si eres ilustrador y sueñas con dar vida a tus dibujos 2D, hoy en día existe una gran variedad de software que te ayudará a hacerlo de forma profesional. Incluso hay programas con los que no necesitas habilidades especiales ni conocimientos previos en animación, y que simplifican las tareas más arduas como la sincronización automática de labios y los movimientos de cabeza en 3D.
Si ese es tu caso, desde Kripties queremos darte algunos consejos para que te decidas a introducirte en este fascinante mundo:
  • Destaca tu estilo. Si como ilustrador ya tienes un estilo propio que te diferencia de otros artistas, asegúrate de llevarlo a tu trabajo de animación.
  • No tengas miedo de experimentar. La animación es un medio creativo, así que no tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.
  • Sigue tutoriales y clases de animación. Hay muchos programas de animación disponibles, tanto online como en persona, y también muchos tutoriales gratuitos en YouTube. Te vendrán bien para conocer los fundamentos de la animación, como son el movimiento, la actuación y la composición.
  • Practica. Cuanto más practiques, mejor serás en la animación. Puedes comenzar con animaciones cortas de tus propios dibujos o trabajando en proyectos con otros artistas.
  • Conecta con otros animadores. Hay muchas comunidades de animadores en línea y en persona. Unirse a estas comunidades puede ayudarte a aprender más sobre la animación, encontrar trabajo y colaborar con otros artistas.
  • Construye un portafolio. Una vez que hayas aprendido los fundamentos de la animación y hayas practicado, es importante construir un portafolio de tu trabajo donde mostrar tu talento y habilidad.
  • Sé paciente y persistente. Convertirse en animador lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados de inmediato.
Y no lo olvides mostrarnos tus trabajos, ¡nos encantará ver y comentar tu evolución!