EDWARD QUINN Y PICASSO
EDWARD QUINN Y PICASSO: UNA MIRADA ÍNTIMA A LA COSTA AZUL
Recomendable por todo, la exposición de Edward Quinn y Picasso, que se expone estos días en el Centro Cultural Malagueta de Málaga, es una de esas exposiciones que no debes perderte ¡y solo queda el mes de julio para su disfrute!
La muestra recorre, en secciones, una fascinante colección de instantáneas en las que Edward Quinn nos muestra la intimidad de Picasso trabajando en muchas de ellas, pero también de ese contexto del que participó de algún modo ese otro Picasso que acudía a los toros y se dejaba rodear por el publico. La exposición, magistralmente comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, recoge además fascinantes instantáneas de la alta sociedad internacional en uno de los refugios por excelencia de la década de los 50: La Costa Azul.
Desde que en 1919 Picasso viajara a Saint Raphël, con su primera esposa Olga Koklova, la Costa Azul se convirtió en uno de sus destinos favoritos y a mediados de los años 40 se instaló de forma definitiva, quizá atraído por la misma luz que sedujo a otros grandes de la pintura o, por qué no, esa misma luz mediterránea de sus primeros años en Málaga que tanto le marcó, al igual que su repertorio iconográfico.
Estos irrepetibles Golden Fifties reunían en la Riviera francesa a lo más granado de la sociedad, espectáculo, finanzas, arte y beautiful people del momento; y Ted, como lo llamaban su familia e íntimos, supo sacarle todo el partido a ese fulgurante escenario repleto de glamour, lujo y belleza.
Edward Quinn fue uno de los pocos fotógrafos que tuvo la posibilidad de acceder a su intimidad en los últimos 20 años de vida de Picasso, especialmente cuando el genio creaba. Se conocieron en el año 51 en Vallauris, donde le retraró junto a sus hijos Claude y Paloma, convirtiéndose en amigos hasta el final de sus día.
No te pierdas esta increíble exposición, una oportunidad única para recorrer la vida y obra del genio malagueño en la Costa Azul. Indispensable si eres un amante del arte, de la fotografía o simplemente quieres conocer más sobre Picasso y su época.
![]() |
![]() |
![]() |